Lectura del Mes – Febrero 2025

“Sepa oír, sea tolerante y evite desentendimientos”

            Los seres humanos en general consideran la vida muy complicada, porque no saben lidiar con las dificultades que se presentan en el vivir cotidiano a cada instante. Por eso, mucha gente desea ser muy conocido al creer que persona famosas no pasan por dificultades, lo que es pura ilusión, pues todos tienen problemas a resolver, sea por la forma de pensar o de comportarse en razón de los diferentes niveles de evolución espiritual que poseen.

            Cuando decimos que las personas tienen que ser tolerantes unas con las otras, muchas están den desacuerdo porque creen imposible proceder de esa forma. Entendemos esa posición, pues hay situaciones en que ser tolerante equivale a ser intrigante con lo que es considerado moralmente inadecuado, lo que no invalida el uso de la tolerancia y de otras prácticas de buena convivencia, como a ser comprensivo al saber oír.

            Saber escuchar es una virtud espiritual que poca gente practica en el día a día. Existen personas que sólo quieren hablar, pero son raras las que saben oír. De ahí los desentendimientos en el grupo familiar, en el ambiente de trabajo, en el medio social, por la falta de tolerancia y comprensión, por no haber entendimiento que cada ser humano piensa de acuerdo con el grado de crecimiento espiritual que ya alcanzó y por eso, no es posible obligar a nadie a pensar de la misma forma como piensa su interlocutor.

            Al continuar en la línea de raciocinio que toma en cuenta el nivel de evolución espiritual del ser humano, podemos afirmar que perderá su tiempo en una inútil iniciativa quien quisiere que el semejante, además de lo pensamientos, también altere los procedimientos  si no le agrada la forma de como lo ve accionar en lo cotidiano, ya que nadie cambia de conducta si a eso no estuviere dispuesto. En ese caso, si la persona no se siente bien en determinado ambiente, el buen sentido recomienda no frecuentarlo, a fin de evitar cualquier tipo de desacuerdo con los demás frecuentadores.

            Por otro lado, si la persona no consigue aceptar las diferentes formas de pensar y accionar de los semejantes en los locales a que va habitualmente, creyendo que sólo ella es que procede de manera correcta,  es el momento de hacer una auto reflexión, de procurar en lo íntimo los motivos que tanto la incomodan en la convivencia con los otros, porque seguramente encontrará lo que debe cambiar en su personalidad, y el mundo de escolaridad Tierra tiene muchas lecciones a ser aprendidas, para que la convivencia sea respetuosa y armoniosa y haya segura y efectiva evolución espiritual, la única finalidad de los seres humanos estar en este planeta.

Traducido al español por Adelina González Bermúdez